Keywords : *
Duty Station : Bogotá, Colombia
Close × Create an email alert Frequency : Daily
Keywords : All
Duty Station : Bogotá, Colombia
Only send email alerts when there are new jobs
Close × Share job to a friend Close ×Colombia: MdM busca un PROFESIONAL DE SALUD (H/M) - COLOMBIAClosing date: 2015-06-30Application : Apply for the jobOrganization: M decins du Monde
Country: Colombia
Closing date: 30 Jun 2015
M dicos del Mundo, asociaci n m dica militante de la solidaridad internacional, se compromete desde hace 30 a os a atender a las poblaciones m s vulnerables aqu y en el extranjero, a dar testimonio de las barreras que se identifican en lo concerniente al acceso a la atenci n sanitaria y a obtener mejoras sostenibles de las pol ticas de sanidad para todos. Como asociaci n independiente, actuamos m s all de la atenci n sanitaria, denunciando las violaciones de la dignidad y de los derechos humanos y trabajando para mejorar la situaci n de las poblaciones que se encuentran en situaci n de precariedad.
A nivel internacional, MdM trabaja en 46 pa ses repartidos en todos los continentes y se centra en cuatro cuestiones prioritarias (la atenci n de los migrantes y desplazados, la promoci n de la salud sexual y reproductiva, la lucha contra el VIH y la reducci n de los riesgos vinculados al uso de drogas, las crisis y los conflictos).
En Colombia, la poblaci n civil es v ctima del conflicto entre las guerrillas, los grupos paramilitares y el ej rcito. A menudo, necesitada de recursos, la poblaci n cede y se desplaza. En la lucha por el control del territorio y de la poblaci n, todos los grupos armados han sido acusados en alg n momento de violaciones de los derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario. En el contexto de un problema identificado de acceso a la atenci n sanitaria interrumpido por el conflicto, las mujeres, los ni os y los adultos enfermos especialmente fr giles en un contexto de violencia, necesitan el apoyo de nuestra labor humanitaria.
DESCRIPCION DEL PUESTO :
Como profesional de salud, participa en las actividades de atenci n medica a poblaci n vulnerable en el marco del proyecto de "Promoci n del acceso a la salud de la poblaci n rural afectada por el conflicto armado en el departamento del Narino".
Bajo la supervision del coordinador de terreno, usted
1) Servicios de salud m viles:
Coparticipa dentro del equipo sanitario en la planificaci n y desarrollo de las actividades de salud primaria dirigidas a la comunidad.Define la interlocuci n con las instituciones presentes en la zona de intervenci n, en coordinaci n con el/la coordinador(a) de terreno y el resto del equipoRecopila, sistematiza y analiza informaci n sobre las actividades realizadas. En colaboraci n con el resto del equipo sanitario.Comparte la informaci n con la coordinaci n de terreno a trav s de los reuniones y informes post-servicios m viles e informes escritos (semestrales y anuales).2) Actividades de salud :
Eval a las necesidades en salud, planifica y organiza los servicios m viles de salud primaria. En coordinaci n con el equipo m dico.Implementa los servicios m viles de salud primaria (integral y diferencial) en las zonas elegidas.Respeta e interact a con la medicina tradicional.Apoya en los diagn sticos comunitarios en salud.Planifica e implementa conjuntamente con el equipo sanitario programas de capacitaci n dirigidos a la comunidad.3) Comunicaci n-Seguridad :
Respeta las normas de seguridad vigente en MDM.Participa activamente en las reuniones de equipo.Participa conjuntamente con el/la CT y el equipo en el an lisis del contexto de la zona de trabajo.CONDICIONES :
A partir de : 01/06/2015Duraci n : 6 - 12 meses (renovable)Contrato : Voluntario - VSI (ley francesa)PERFIL REQUERIDO :
M dica/o, enfermero/a o partero/aPersona proactiva, organizada y din mica con capacidad de adaptaci n a condiciones dif ciles y bajo presi nPersona con capacidad de an lisis y s ntesisRespeto a las diferencias culturales (usos y costumbres locales)Capacidad de adaptarse a normas de seguridad estrictasCapacidad de trabajo en equipoCapacidad de liderazgo y de toma de decisi nPerfecto manejo del castellanoExperiencia m nima de un a o en el campo humanitarioIdiomas : EspanolMdM se compromete a actuar a favor de la integraci n de las personas con discapacidad y a luchar contra todas las discriminaciones.
How to apply:
Postular a ese puesto: gracias por mandar CV con carta de motivaci n via el enlace.
Otros puestos.
MdM se reserva el derecho de finalizar el proceso de contrataci n antes de la fecha l mite de recepci n de las candidaturas. Gracias por su comprensi n.
Close×Colombia: Chief of PartyClosing date: 2015-06-30Application : Apply for the jobOrganization: AECOM International Development Inc.Country: Colombia
Closing date: 30 Jun 2015
AECOM International Development is seeking a Chief of Party (COP)for an anticipated multi-year, USAID-funded agricultural market linkages program in Colombia. USAID/Colombia seeks to improve the income and livelihoods of producers and agricultural market stakeholders through increased access to markets for agribusinesses. The project will work closely with producer associations to better respond to Colombia s poor and vulnerable producers.
Profile
The ideal candidate is a senior manager with extensive project management experience in Latin America and on programs focused on agribusiness, value chain development, and related technical sectors. The Chief of Party will be responsible for leading program implementation and technical direction of the project. Other responsibilities include but are not limited to:
Provide overall technical leadership, oversight, and support to all aspects of the program;Ensure quality and timeliness of project deliverables;Oversee project work planning, performance management, and strategic communications;Overall leadership, recruitment, training and supervision of office staff and partner organizations.Serve as a primary liaison with the AECOM home office, USAID, government counterparts, private sector stakeholders, academic institutions, and other local partners to facilitate information exchange and develop professional relationships;Ensure the highest quality of program monitoring, evaluation, reporting and communications.Make verbal and/or written presentations to stakeholders;Manage and supervise the work of project personnel and subcontractors;Oversee and facilitate the recruitment and engagement of technical staff.Ensure program implementation and financial management complies with AECOM procedures and USAID rules and regulations.Minimum Requirements
Minimum of fifteen (15) years experience in a relevant technical sector such as agribusiness, value chains, competiveness, public private alliances etc.Minimum 5 years of Chief of Party (COP) experience on agricultural development, agricultural value chain, or related projects;Substantial management experience on large, complex, and multi-faceted international donor-funded projects;Master s Degree in Agriculture, Economics, Business Administration or relevant field orBachelor s degree plus equivalent number of years of experienceDemonstrated understanding of the special requirements necessary to manage programs in a challenging environment.Successful track record implementing USAID-funded projects; good financial management skills including preparing and managing budgets, banking activities, contracts and negotiations; and developing and managing procurement and logistical procedures and policies.Experience and skills in training and managing office staff.Excellent organizational, analytical, oral and written communications skills.Demonstrated supervisory and leadership skills, ability to work well in a team environment.Excellent public speaking and writing skills.Complete written and oral fluency in Spanish and English.How to apply:
https://jobs.aecom.com/TGWEbHost/jobdetails.aspx?partnerid=20052&siteid=5022&areq=114288BR
Close×Colombia: Regional Head of Market Development - AmericasClosing date: 2015-06-30Application : Apply for the jobOrganization: Save the ChildrenCountry: Colombia
Closing date: 30 Jun 2015
The opportunity
We're growing and with income already at around $2.0bn per year, we want to grow even further! We're committed to improve the lives of children around the world and to achieve that, we know we need the right people in place.
We're currently looking for a Regional Head of Market Development - Americas (12 months Maternity cover), to start in October 2015. Ideally this role will be based in Bogota or Panama, other Latin American countries where Save the Children has operations may also be considered.
This role sits within our Member Growth team, which is responsible for providing support to our 30 fundraising organisations (we call them members) to enable the delivery of our Member Growth strategy. In this role you will be responsible for the Americas region; developing the marketing portfolio for fundraising, managing new market entry and capacity building; and supporting existing members with high growth potential where that support is requested.
To be successful in this role you will bring significant marketing/fundraising experience with a track record of delivering high income growth in at least two markets, preferably in Latin America. . You'll also bring experience of starting up a fundraising / marketing operation and have demonstrable expertise and up to date knowledge in fundraising techniques, channels and products. Good planning and analytical skills are also required along with experience of having managed teams.
On a personal level you'll be ambitious and entrepreneurial, have a highly developed cultural awareness and a proven ability to motivate others and build effective relationships across multiple stakeholder groups at all levels.
This role attracts a competitive package.
The organisation
Save the Children is the world's leading independent organisation for children. We save children's lives; we fight for their rights; we help them fulfil their potential. We work in over 120 countries, with local communities, national governments, international institutions and the public sector to achieve immediate and lasting change.
Application information
If you're interested in registering your interest, please apply using a cover letter and up-to-date CV as a single document. Please also include details of your current remuneration and salary expectations. A copy of the full role profile can be found at www.savethechildren.net/jobs
We need to keep children safe so our selection process reflects our commitment to the protection of children from abuse.
How to apply:
Application Email: Please apply with a covering letter and up-to-date CV to: 'jfawcett.22515.3830@savethechildrenint.aplitrak.com'
Close×Colombia: Coordinador en el terreno (H/M) con perfil medicalClosing date: 2015-07-30Application : Apply for the jobOrganization: M decins du MondeCountry: Colombia
Closing date: 30 Jul 2015
Medicos del Mundo, asociaci n m dica militante de la solidaridad internacional, se compromete desde hace 30 a os a atender a las poblaciones m s vulnerables aqu y en el extranjero, a dar testimonio de las barreras que se identifican en lo concerniente al acceso a la atenci n sanitaria y a obtener mejoras sostenibles de las pol ticas de sanidad para todos. Como asociaci n independiente, actuamos m s all de la atenci n sanitaria, denunciando las violaciones de la dignidad y de los derechos humanos y trabajando para mejorar la situaci n de las poblaciones que se encuentran en situaci n de precariedad.
A nivel internacional, MdM trabaja en 46 pa ses repartidos en todos los continentes y se centra en cuatro cuestiones prioritarias (la atenci n de los migrantes y desplazados, la promoci n de la salud sexual y reproductiva, la lucha contra el VIH y la reducci n de los riesgos vinculados al uso de drogas, las crisis y los conflictos).
Los departamentos del sur/oeste de Colombia sufren los efectos de un conflicto armado de m s de 50 a os, del narcotr fico, de la ausencia del Estado y de la pobreza estructural debida a las desigualdades tan marcadas en Colombia.
En el departamento de Meta hacen presencia los diversos grupos armados que hacen parte y perpet an el conflicto armado colombiano: las 2 guerrillas ELN Y FARC, grupos armados post desmovilizaci n paramilitar y las Fuerzas Armadas P blicas.
La din mica del conflicto es muy cambiante. En la actualidad el gobierno colombiano viene dialogando en una mesa implementada en Cuba con la guerrilla de las FARC para poner fin al conflicto. Dichos di logos se desarrollan sin cese al fuego bilateral, ya que las FARC decretaron cese al fuego unilateral desde hace unos meses, lo cual impacta en la intensidad de las operaciones militares entre grupos insurgentes y la fuerza p blica, quienes utilizan a estas operaciones como un mecanismo de presi n frente a tem ticas espec ficas. Asimismo, contin an las acciones delictivas de grupos pos desmovilizaci n y narcotraficantes.
En este departamento producci n y comercializaci n de la coca es una forma f cil de obtenci n de dinero y esto permite que tambi n se agreguen otras formas de violencia como prostituci n infantil, violencia sexual, entre otras.
Las consecuencias humanitarias y de salud sobre las poblaciones de estas reas se ven reflejadas en los desplazamientos forzados, confinamiento de las poblaciones, accidentes por minas antipersonales y municiones sin explotar, amenazas, desapariciones, obst culos a la misi n m dica, lo que trae como consecuencia una barrera en el acceso a la salud y la asistencia humanitaria de las poblaciones ind genas y afro-descendientes que se encuentran en medio del conflicto.
MdM promueve una respuesta adaptable y flexible a las necesidades m s urgentes de las poblaciones implementando servicios m viles de salud primaria y apoyo psicosocial en las reas rurales de este departamento donde el estado no llega.
Bajo la responsabilidad del coordinador general, tendr la responsabilidad de la gestion del proyecto, la representacion de MdM, la supervision de la gestion de recursos humanos, la comunicacion y la gestion de seguridad.
En concreto:
Gesti n de proyecto
Planifica, organiza y supervisa la ejecuci n de las actividades del proyecto en los diferentes municipios de intervenci n, en coordinaci n con las contrapartes localesDefine las reglas y actividades para mantener la adecuada seguridad del equipo -Establece y ejecuta un plan de monitoreo y seguimiento del proyecto -Propone y formula proyectos e informes requeridos por la coordinaci nParticipa en la formulaci n del presupuesto de la misi n conjuntamente con el coordinador administrativo-log sticoDefine, apoya y supervisa el cumplimiento de la recolecci n de datos epidemiol gicos e informaci n para la preparaci n de informes a contrapartes y financiadoresDefine la informaci n sobre contexto tanto a nivel local como departamental a ser recolectada, analizando y formulando los informes que sean indicados por la coordinaci n generalFortalece la puesta en marcha del programa apoyando los procesos de gesti n necesarios para el adecuado funcionamiento de la misi nDesarrolla las actividades necesarias para conocer y analizar de manera permanente el contexto pol tico, social y sanitario de la zonaAdapta los componentes del proyecto al contexto e inicia respuestas a situaciones de emergencia cuando sea necesarioDinamiza la reflexi n conjuntamente con el equipo, la coordinaci n general, RMs y Desk sobre la estrategia general de la misi nRepresentaci n de MDM
Se encarga de la relaci n con las autoridades y socios locales y departamentales preparando los informes que sean indicados por la coordinaci n generalProfundiza la red de contactos necesarios para el an lisis de contextoEstablece, de manera regular, relaciones s lidas y de confianza con las autoridades civiles, en salud, las ONG nacionales e internacionales e instituciones religiosas que operan en la regi n, en consenso con la coordinaci n generalRepresenta MDM ante todas las contrapartes locales e instituciones regionalesAsegura un adecuado posicionamiento de la misi n ante el conjunto de instituciones y actores presentes y el contexto de la zona, en consenso con la Coordinacion GeneralEstablece o fortalece una red de organizaciones de apoyo a los objetivos del proyecto.Recursos humanos
Anima el funcionamiento del equipo bajo su cargoVela por la salud mental de los integrantes del equipoMonitorea y da seguimiento al personal de la misi n en conjunto con el administrador-log sticoComunicaci n
Elabora informes mensuales internos para la coordinaci n general (en base a los informes presentados por todos los miembros del equipo de terreno)Elabora los informes externos para financiadores, autoridades locales y contrapartes del programaMantiene comunicaci n fluida y permanente con la coordinaci n general y cuando necesario con la sede sobre todos los aspectos que competen al funcionamiento de la misi nOrganiza y concreta reuniones pertinentes ante la visita de los miembros de la sede de MDM. SeguridadActualiza de manera continua conjuntamente con el equipo el plan de seguridad y de evacuaci n en base a la evoluci n del contextoRespeta y hace respetar las normas de seguridad vigentes en la misi nEs responsable de la seguridad de los bienes y de los recursos humanos del proyecto con la supervisi n de la coordinacion generalIndispensable Experiencia m nima de dos a os de trabajo de terreno en misiones humanitarias internacionales Profesional de salud con experiencia en proyectos de salud comunitaria Experiencia en coordinaci n de proyectos, en especial: Gesti n de equipos, negociaci n con instituciones, planificaci n estrat gica, an lisis de contexto geopol tico, contexto cultural distinto Espa ol fluido Conocimiento del franc s o ingles
Deseado Experiencia de trabajo en zona de conflicto armado Experiencia de trabajo en Am rica latina Experiencia en acciones de incidencia y comunicaci n social
Buena condici n f sica Motivaci n y habilidades para conocer y analizar los diferentes aspectos del contexto local particularmente lo cultural Fuerte inter s en el tema del "derecho a la salud", salud comunitaria, igualdad de g nero y dialogo con la medicina tradicional Actitud de respeto y entendimiento con su supervisor inmediato, buena comunicaci n Habilidad en la gesti n con autoridades civiles, en salud, ONG, Instituciones Esp ritu de equipo con claro entendimiento de los roles de cada miembro del equipo Actitud de adaptaci n, flexibilidad y reactividad adecuada ante los cambios del contexto local Motivaci n para la elaboraci n de informes y documentos que reflejen la labor de la misi n Capacidad de resistir a situaciones de stress Capacidad de adaptaci n a condiciones dif ciles, entre otros a normas de seguridad estrictas y contexto remoto
Ud se compromete, acepta compartir los valores de M dicos del Mundo y adhiere a su modelo asociativo.
How to apply:
Please follow this link to apply: http://www.aplitrak.com/?adid=dmlyZ2luaWVwb3V4LjkxOTMyLjM4MzBAbWRtLmFwbGl0cmFrLmNvbQ
Close×Colombia: Profesional de salud (H/M) - ColombiaClosing date: 2015-07-31Application : Apply for the jobOrganization: M decins du MondeCountry: Colombia
Closing date: 31 Jul 2015
M dicos del Mundo, asociaci n m dica militante de la solidaridad internacional, se compromete desde hace 30 a os a atender a las poblaciones m s vulnerables aqu y en el extranjero, a dar testimonio de las barreras que se identifican en lo concerniente al acceso a la atenci n sanitaria y a obtener mejoras sostenibles de las pol ticas de sanidad para todos. Como asociaci n independiente, actuamos m s all de la atenci n sanitaria, denunciando las violaciones de la dignidad y de los derechos humanos y trabajando para mejorar la situaci n de las poblaciones que se encuentran en situaci n de precariedad.
A nivel internacional, MdM trabaja en 46 pa ses repartidos en todos los continentes y se centra en cuatro cuestiones prioritarias (la atenci n de los migrantes y desplazados, la promoci n de la salud sexual y reproductiva, la lucha contra el VIH y la reducci n de los riesgos vinculados al uso de drogas, las crisis y los conflictos).
En Colombia, la poblaci n civil es v ctima del conflicto entre las guerrillas, los grupos paramilitares y el ej rcito. A menudo, necesitada de recursos, la poblaci n cede y se desplaza. En la lucha por el control del territorio y de la poblaci n, todos los grupos armados han sido acusados en alg n momento de violaciones de los derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario. En el contexto de un problema identificado de acceso a la atenci n sanitaria interrumpido por el conflicto, las mujeres, los ni os y los adultos enfermos especialmente fr giles en un contexto de violencia, necesitan el apoyo de nuestra labor humanitaria.
DESCRIPCION DEL PUESTO :
Como profesional de salud, participa en las actividades de atenci n medica a poblaci n vulnerable en el marco del proyecto de "Promoci n del acceso a la salud de la poblaci n rural afectada por el conflicto armado en el departamento del Narino".
Bajo la supervision del coordinador de terreno, usted
1) Servicios de salud m viles:
Coparticipa dentro del equipo sanitario en la planificaci n y desarrollo de las actividades de salud primaria dirigidas a la comunidad.Define la interlocuci n con las instituciones presentes en la zona de intervenci n, en coordinaci n con el/la coordinador(a) de terreno y el resto del equipoRecopila, sistematiza y analiza informaci n sobre las actividades realizadas. En colaboraci n con el resto del equipo sanitario.Comparte la informaci n con la coordinaci n de terreno a trav s de los reuniones y informes post-servicios m viles e informes escritos (semestrales y anuales).2) Actividades de salud :
Eval a las necesidades en salud, planifica y organiza los servicios m viles de salud primaria. En coordinaci n con el equipo m dico.Implementa los servicios m viles de salud primaria (integral y diferencial) en las zonas elegidas.Respeta e interact a con la medicina tradicional.Apoya en los diagn sticos comunitarios en salud.Planifica e implementa conjuntamente con el equipo sanitario programas de capacitaci n dirigidos a la comunidad.3) Comunicaci n-Seguridad :
Respeta las normas de seguridad vigente en MDM.Participa activamente en las reuniones de equipo.Participa conjuntamente con el/la CT y el equipo en el an lisis del contexto de la zona de trabajo.CONDICIONES :
A partir de : 01/06/2015Duraci n : 6 - 12 meses (renovable)Contrato : Voluntario - VSI (ley francesa)PERFIL REQUERIDO :
M dica/o, enfermero/a o partero/aPersona proactiva, organizada y din mica con capacidad de adaptaci n a condiciones dif ciles y bajo presi nPersona con capacidad de an lisis y s ntesisRespeto a las diferencias culturales (usos y costumbres locales)Capacidad de adaptarse a normas de seguridad estrictasCapacidad de trabajo en equipoCapacidad de liderazgo y de toma de decisi nPerfecto manejo del castellanoExperiencia m nima de un a o en el campo humanitarioIdiomas : EspanolMdM se compromete a actuar a favor de la integraci n de las personas con discapacidad y a luchar contra todas las discriminaciones.
How to apply:
Postular a ese puesto: gracias por mandar CV con carta de motivaci n via el enlace.
Otros puestos.
MdM se reserva el derecho de finalizar el proceso de contrataci n antes de la fecha l mite de recepci n de las candidaturas. Gracias por su comprensi n.
Close×Colombia: Profesional de salud (H/M) - ColombiaClosing date: 2015-07-31Application : Apply for the jobOrganization: M decins du MondeCountry: Colombia
Closing date: 31 Jul 2015
M dicos del Mundo, asociaci n m dica militante de la solidaridad internacional, se compromete desde hace 30 a os a atender a las poblaciones m s vulnerables aqu y en el extranjero, a dar testimonio de las barreras que se identifican en lo concerniente al acceso a la atenci n sanitaria y a obtener mejoras sostenibles de las pol ticas de sanidad para todos. Como asociaci n independiente, actuamos m s all de la atenci n sanitaria, denunciando las violaciones de la dignidad y de los derechos humanos y trabajando para mejorar la situaci n de las poblaciones que se encuentran en situaci n de precariedad.
A nivel internacional, MdM trabaja en 46 pa ses repartidos en todos los continentes y se centra en cuatro cuestiones prioritarias (la atenci n de los migrantes y desplazados, la promoci n de la salud sexual y reproductiva, la lucha contra el VIH y la reducci n de los riesgos vinculados al uso de drogas, las crisis y los conflictos).
En Colombia, la poblaci n civil es v ctima del conflicto entre las guerrillas, los grupos paramilitares y el ej rcito. A menudo, necesitada de recursos, la poblaci n cede y se desplaza. En la lucha por el control del territorio y de la poblaci n, todos los grupos armados han sido acusados en alg n momento de violaciones de los derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario. En el contexto de un problema identificado de acceso a la atenci n sanitaria interrumpido por el conflicto, las mujeres, los ni os y los adultos enfermos especialmente fr giles en un contexto de violencia, necesitan el apoyo de nuestra labor humanitaria.
DESCRIPCION DEL PUESTO :
Como profesional de salud, participa en las actividades de atenci n medica a poblaci n vulnerable en el marco del proyecto de Promoci n del acceso a la salud de la poblaci n rural afectada por el conflicto armado en el departamento del Meta .
Trabaja bajo la supervision del/de la coordinador-a de terreno (CT)
Servicios m viles de salud
Coparticipa dentro del equipo sanitario en la planificaci n y desarrollo de las actividades de salud primaria dirigidas a la comunidad.Coparticipa en la interlocuci n con las instituciones presentes en la zona de intervenci n. En coordinaci n con el/la CT y el resto del equipo.Recopila, sistematiza y analiza informaci n sobre las actividades realizadas. En colaboraci n con el resto del equipo sanitario.Comparte la informaci n con la Coordinaci n de Terreno a trav s de las reuniones e informes post-servicios m viles e informes escritos (semestrales y anuales).Actividades de salud
Eval a las necesidades en salud, participa en la planificaci n y organizaci n de los servicios m viles de salud primaria. En coordinaci n con el equipo m dico y de enfermer a.Implementa los servicios m viles de salud primaria (integral y diferencial) en las zonas elegidas.Respeta e interact a con la medicina tradicional.Apoya en los diagn sticos comunitarios en salud.Planifica e implementa conjuntamente con el equipo sanitario programas de capacitaci n dirigidos a la comunidad.Realiza informes y reportes de las actividades llevadas a cabo, apoyando al equipo sanitario nacional.Comunicaci n-Seguridad
Durante los SMS y bajo indicaciones del/la CT y en coordinaci n permanente con el/la responsable del SMS actuar como uno de los referente para el manejo de la seguridad del equipo (Responsable de SMS y voluntario/a expatriado/a).Respeta las normas de seguridad vigente en MdM.Participa activamente en las reuniones de equipo.Participa conjuntamente con el/la CT y el equipo en el an lisis del contexto de la zona de trabajo.CONDICIONES :
A partir de : 20/04/2015Duraci n : 6 meses (renovable)Contrato : VOLUNTARIO (Ley francesa)PERFIL REQUERIDO :
Formaci n m dica o param dica. Se valorar experiencia laboral y conocimientos en temas de Salud sexual y reproductivaPersona proactiva, organizada y din mica con capacidad de adaptaci n a condiciones dif ciles y bajo presi nPersona con capacidad de an lisis y s ntesisRespeto a las diferencias culturales (usos y costumbres locales)Capacidad de adaptarse a normas de seguridad estrictasCapacidad de trabajo en equipoCapacidad de liderazgo y de toma de decisi nPerfecto manejo del castellanoExperiencia m nima de un a o en el campo humanitarioIdiomas :
Dominio del EspanolConocimiento de Ingl s o Franc s requerrideoMdM se compromete a actuar a favor de la integraci n de las personas con discapacidad y a luchar contra todas las discriminaciones.
How to apply:
Postular a ese puesto: gracias por mandar CV con carta de motivaci n via el enlace.
Otros puestos.
MdM se reserva el derecho de finalizar el proceso de contrataci n antes de la fecha l mite de recepci n de las candidaturas. Gracias por su comprensi n.
Close×Colombia: Coordinador en el terreno (H/M) con perfil medicalClosing date: 2015-07-31Application : Apply for the jobOrganization: M decins du MondeCountry: Colombia
Closing date: 31 Jul 2015
M dicos del Mundo, asociaci n m dica militante de la solidaridad internacional, se compromete desde hace 30 a os a atender a las poblaciones m s vulnerables aqu y en el extranjero, a dar testimonio de las barreras que se identifican en lo concerniente al acceso a la atenci n sanitaria y a obtener mejoras sostenibles de las pol ticas de sanidad para todos. Como asociaci n independiente, actuamos m s all de la atenci n sanitaria, denunciando las violaciones de la dignidad y de los derechos humanos y trabajando para mejorar la situaci n de las poblaciones que se encuentran en situaci n de precariedad.
A nivel internacional, MdM trabaja en 46 pa ses repartidos en todos los continentes y se centra en cuatro cuestiones prioritarias (la atenci n de los migrantes y desplazados, la promoci n de la salud sexual y reproductiva, la lucha contra el VIH y la reducci n de los riesgos vinculados al uso de drogas, las crisis y los conflictos).
Los departamentos del sur/oeste de Colombia sufren los efectos de un conflicto armado de m s de 50 a os, del narcotr fico, de la ausencia del Estado y de la pobreza estructural debida a las desigualdades tan marcadas en Colombia.
En el departamento de Meta hacen presencia los diversos grupos armados que hacen parte y perpet an el conflicto armado colombiano: las 2 guerrillas ELN Y FARC, grupos armados post desmovilizaci n paramilitar y las Fuerzas Armadas P blicas.
La din mica del conflicto es muy cambiante. En la actualidad el gobierno colombiano viene dialogando en una mesa implementada en Cuba con la guerrilla de las FARC para poner fin al conflicto. Dichos di logos se desarrollan sin cese al fuego bilateral, ya que las FARC decretaron cese al fuego unilateral desde hace unos meses, lo cual impacta en la intensidad de las operaciones militares entre grupos insurgentes y la fuerza p blica, quienes utilizan a estas operaciones como un mecanismo de presi n frente a tem ticas espec ficas. Asimismo, contin an las acciones delictivas de grupos pos desmovilizaci n y narcotraficantes.
En este departamento producci n y comercializaci n de la coca es una forma f cil de obtenci n de dinero y esto permite que tambi n se agreguen otras formas de violencia como prostituci n infantil, violencia sexual, entre otras.
Las consecuencias humanitarias y de salud sobre las poblaciones de estas reas se ven reflejadas en los desplazamientos forzados, confinamiento de las poblaciones, accidentes por minas antipersonales y municiones sin explotar, amenazas, desapariciones, obst culos a la misi n m dica, lo que trae como consecuencia una barrera en el acceso a la salud y la asistencia humanitaria de las poblaciones ind genas y afro-descendientes que se encuentran en medio del conflicto.
MdM promueve una respuesta adaptable y flexible a las necesidades m s urgentes de las poblaciones implementando servicios m viles de salud primaria y apoyo psicosocial en las reas rurales de este departamento donde el estado no llega.
Bajo la responsabilidad del coordinador general, tendr la responsabilidad de la gestion del proyecto, la representacion de MdM, la supervision de la gestion de recursos humanos, la comunicacion y la gestion de seguridad.
En concreto:
Gesti n de proyecto
Planifica, organiza y supervisa la ejecuci n de las actividades del proyecto en los diferentes municipios de intervenci n, en coordinaci n con las contrapartes localesDefine las reglas y actividades para mantener la adecuada seguridad del equipo -Establece y ejecuta un plan de monitoreo y seguimiento del proyecto -Propone y formula proyectos e informes requeridos por la coordinaci nParticipa en la formulaci n del presupuesto de la misi n conjuntamente con el coordinador administrativo-log sticoDefine, apoya y supervisa el cumplimiento de la recolecci n de datos epidemiol gicos e informaci n para la preparaci n de informes a contrapartes y financiadoresDefine la informaci n sobre contexto tanto a nivel local como departamental a ser recolectada, analizando y formulando los informes que sean indicados por la coordinaci n generalFortalece la puesta en marcha del programa apoyando los procesos de gesti n necesarios para el adecuado funcionamiento de la misi nDesarrolla las actividades necesarias para conocer y analizar de manera permanente el contexto pol tico, social y sanitario de la zonaAdapta los componentes del proyecto al contexto e inicia respuestas a situaciones de emergencia cuando sea necesarioDinamiza la reflexi n conjuntamente con el equipo, la coordinaci n general, RMs y Desk sobre la estrategia general de la misi nRepresentaci n de MDM
Se encarga de la relaci n con las autoridades y socios locales y departamentales preparando los informes que sean indicados por la coordinaci n generalProfundiza la red de contactos necesarios para el an lisis de contextoEstablece, de manera regular, relaciones s lidas y de confianza con las autoridades civiles, en salud, las ONG nacionales e internacionales e instituciones religiosas que operan en la regi n, en consenso con la coordinaci n generalRepresenta MDM ante todas las contrapartes locales e instituciones regionalesAsegura un adecuado posicionamiento de la misi n ante el conjunto de instituciones y actores presentes y el contexto de la zona, en consenso con la Coordinacion GeneralEstablece o fortalece una red de organizaciones de apoyo a los objetivos del proyecto.Recursos humanos
Anima el funcionamiento del equipo bajo su cargoVela por la salud mental de los integrantes del equipoMonitorea y da seguimiento al personal de la misi n en conjunto con el administrador-log sticoComunicaci n
Elabora informes mensuales internos para la coordinaci n general (en base a los informes presentados por todos los miembros del equipo de terreno)Elabora los informes externos para financiadores, autoridades locales y contrapartes del programaMantiene comunicaci n fluida y permanente con la coordinaci n general y cuando necesario con la sede sobre todos los aspectos que competen al funcionamiento de la misi nOrganiza y concreta reuniones pertinentes ante la visita de los miembros de la sede de MDM. SeguridadActualiza de manera continua conjuntamente con el equipo el plan de seguridad y de evacuaci n en base a la evoluci n del contextoRespeta y hace respetar las normas de seguridad vigentes en la misi nEs responsable de la seguridad de los bienes y de los recursos humanos del proyecto con la supervisi n de la coordinacion generalIndispensable Experiencia m nima de dos a os de trabajo de terreno en misiones humanitarias internacionales Profesional de salud con experiencia en proyectos de salud comunitaria Experiencia en coordinaci n de proyectos, en especial: Gesti n de equipos, negociaci n con instituciones, planificaci n estrat gica, an lisis de contexto geopol tico, contexto cultural distinto Espa ol fluido Conocimiento del franc s o ingles
Deseado Experiencia de trabajo en zona de conflicto armado Experiencia de trabajo en Am rica latina Experiencia en acciones de incidencia y comunicaci n social
Buena condici n f sica Motivaci n y habilidades para conocer y analizar los diferentes aspectos del contexto local particularmente lo cultural Fuerte inter s en el tema del "derecho a la salud", salud comunitaria, igualdad de g nero y dialogo con la medicina tradicional Actitud de respeto y entendimiento con su supervisor inmediato, buena comunicaci n Habilidad en la gesti n con autoridades civiles, en salud, ONG, Instituciones Esp ritu de equipo con claro entendimiento de los roles de cada miembro del equipo Actitud de adaptaci n, flexibilidad y reactividad adecuada ante los cambios del contexto local Motivaci n para la elaboraci n de informes y documentos que reflejen la labor de la misi n Capacidad de resistir a situaciones de stress Capacidad de adaptaci n a condiciones dif ciles, entre otros a normas de seguridad estrictas y contexto remoto
Ud se compromete, acepta compartir los valores de M dicos del Mundo y adhiere a su modelo asociativo.
How to apply:
Please follow this link to apply: http://www.aplitrak.com/?adid=dmlyZ2luaWVwb3V4Ljk4NzUzLjM4MzBAbWRtLmFwbGl0cmFrLmNvbQ
Close×Colombia: Coordinador en el terreno (H/M) - ColombiaClosing date: 2015-08-31Application : Apply for the jobOrganization: M decins du MondeCountry: Colombia
Closing date: 31 Aug 2015
M dicos del Mundo, asociaci n m dica militante de la solidaridad internacional, se compromete desde hace 30 a os a atender a las poblaciones m s vulnerables aqu y en el extranjero, a dar testimonio de las barreras que se identifican en lo concerniente al acceso a la atenci n sanitaria y a obtener mejoras sostenibles de las pol ticas de sanidad para todos. Como asociaci n independiente, actuamos m s all de la atenci n sanitaria, denunciando las violaciones de la dignidad y de los derechos humanos y trabajando para mejorar la situaci n de las poblaciones que se encuentran en situaci n de precariedad. A nivel internacional, MdM trabaja en 46 pa ses repartidos en todos los continentes y se centra en cuatro cuestiones prioritarias (la atenci n de los migrantes y desplazados, la promoci n de la salud sexual y reproductiva, la lucha contra el VIH y la reducci n de los riesgos vinculados al uso de drogas, las crisis y los conflictos).
Los departamentos del sur/oeste de Colombia sufren los efectos de un conflicto armado de m s de 50 a os, del narcotr fico, de la ausencia del Estado y de la pobreza estructural debida a las desigualdades tan marcadas en Colombia.
En el departamento de Meta hacen presencia los diversos grupos armados que hacen parte y perpet an el conflicto armado colombiano: las 2 guerrillas ELN Y FARC, grupos armados post desmovilizaci n paramilitar y las Fuerzas Armadas P blicas.
La din mica del conflicto es muy cambiante. En la actualidad el gobierno colombiano viene dialogando en una mesa implementada en Cuba con la guerrilla de las FARC para poner fin al conflicto. Dichos di logos se desarrollan sin cese al fuego bilateral, ya que las FARC decretaron cese al fuego unilateral desde hace unos meses, lo cual impacta en la intensidad de las operaciones militares entre grupos insurgentes y la fuerza p blica, quienes utilizan a estas operaciones como un mecanismo de presi n frente a tem ticas espec ficas. Asimismo, contin an las acciones delictivas de grupos pos desmovilizaci n y narcotraficantes.
En este departamento producci n y comercializaci n de la coca es una forma f cil de obtenci n de dinero y esto permite que tambi n se agreguen otras formas de violencia como prostituci n infantil, violencia sexual, entre otras.
Las consecuencias humanitarias y de salud sobre las poblaciones de estas reas se ven reflejadas en los desplazamientos forzados, confinamiento de las poblaciones, accidentes por minas antipersonales y municiones sin explotar, amenazas, desapariciones, obst culos a la misi n m dica, lo que trae como consecuencia una barrera en el acceso a la salud y la asistencia humanitaria de las poblaciones ind genas y afro-descendientes que se encuentran en medio del conflicto.
MdM promueve una respuesta adaptable y flexible a las necesidades m s urgentes de las poblaciones implementando servicios m viles de salud primaria y apoyo psicosocial en las reas rurales de este departamento donde el estado no llega.
DESCRIPCION DEL PUESTO :Bajo la responsabilidad del coordinador general, tendr la responsabilidad de la gestion del proyecto, la representacion de MdM, la supervision de la gestion de recursos humanos, la comunicacion y la gestion de seguridad.
En concreto:
Gesti n de proyecto
Planifica, organiza y supervisa la ejecuci n de las actividades del proyecto en los diferentes municipios de intervenci n, en coordinaci n con las contrapartes localesDefine las reglas y actividades para mantener la adecuada seguridad del equipo-Establece y ejecuta un plan de monitoreo y seguimiento del proyecto
-Propone y formula proyectos e informes requeridos por la coordinaci nParticipa en la formulaci n del presupuesto de la misi n conjuntamente con el coordinador administrativo-log sticoDefine, apoya y supervisa el cumplimiento de la recolecci n de datos epidemiol gicos e informaci n para la preparaci n de informes a contrapartes y financiadoresDefine la informaci n sobre contexto tanto a nivel local como departamental a ser recolectada, analizando y formulando los informes que sean indicados por la coordinaci n generalFortalece la puesta en marcha del programa apoyando los procesos de gesti n necesarios para el adecuado funcionamiento de la misi nDesarrolla las actividades necesarias para conocer y analizar de manera permanente el contexto pol tico, social y sanitario de la zonaAdapta los componentes del proyecto al contexto e inicia respuestas a situaciones de emergencia cuando sea necesarioDinamiza la reflexi n conjuntamente con el equipo, la coordinaci n general, RMs y Desk sobre la estrategia general de la misi n
Representaci n de MDM
Se encarga de la relaci n con las autoridades y socios locales y departamentales preparando los informes que sean indicados por la coordinaci n generalProfundiza la red de contactos necesarios para el an lisis de contextoEstablece, de manera regular, relaciones s lidas y de confianza con las autoridades civiles, en salud, las ONG nacionales e internacionales e instituciones religiosas que operan en la regi n, en consenso con la coordinaci n generalRepresenta MDM ante todas las contrapartes locales e instituciones regionalesAsegura un adecuado posicionamiento de la misi n ante el conjunto de instituciones y actores presentes y el contexto de la zona, en consenso con la Coordinacion GeneralEstablece o fortalece una red de organizaciones de apoyo a los objetivos del proyecto.Recursos humanos
Anima el funcionamiento del equipo bajo su cargoVela por la salud mental de los integrantes del equipoMonitorea y da seguimiento al personal de la misi n en conjunto con el administrador-log sticoComunicaci n
Elabora informes mensuales internos para la coordinaci n general (en base a los informes presentados por todos los miembros del equipo de terreno)Elabora los informes externos para financiadores, autoridades locales y contrapartes del programaMantiene comunicaci n fluida y permanente con la coordinaci n general y cuando necesario con la sede sobre todos los aspectos que competen al funcionamiento de la misi nOrganiza y concreta reuniones pertinentes ante la visita de los miembros de la sede de MDM. SeguridadActualiza de manera continua conjuntamente con el equipo el plan de seguridad y de evacuaci n en base a la evoluci n del contextoRespeta y hace respetar las normas de seguridad vigentes en la misi nEs responsable de la seguridad de los bienes y de los recursos humanos del proyecto con la supervisi n de la coordinacion generalCONDICIONES :Estatus : Empleado
Contrato : Contrato temporal
Duraci n : 6-12 meses
Fecha de inicio: 13/7/2015
Numerosos desplazamientos al terreno
Salida sin familia
PERFIL REQUERIDO :Indispensable
Experiencia m nima de dos a os de trabajo de terreno en misiones humanitarias internacionales
Profesional de salud con experiencia en proyectos de salud comunitaria
Experiencia en coordinaci n de proyectos, en especial: Gesti n de equipos, negociaci n con instituciones, planificaci n estrat gica, an lisis de contexto geopol tico, contexto cultural distinto
Espa ol fluido
Conocimiento del franc s o ingles
Deseado
Experiencia de trabajo en zona de conflicto armado
Experiencia de trabajo en Am rica latina
Experiencia en acciones de incidencia y comunicaci n social
Buena condici n f sica
Motivaci n y habilidades para conocer y analizar los diferentes aspectos del contexto local particularmente lo cultural
Fuerte inter s en el tema del derecho a la salud , salud comunitaria, igualdad de g nero y dialogo con la medicina tradicional
Actitud de respeto y entendimiento con su supervisor inmediato, buena comunicaci n
Habilidad en la gesti n con autoridades civiles, en salud, ONG, Instituciones
Esp ritu de equipo con claro entendimiento de los roles de cada miembro del equipo
Actitud de adaptaci n, flexibilidad y reactividad adecuada ante los cambios del contexto local
Motivaci n para la elaboraci n de informes y documentos que reflejen la labor de la misi n
Capacidad de resistir a situaciones de stress
Capacidad de adaptaci n a condiciones dif ciles, entre otros a normas de seguridad estrictas y contexto remoto
Ud se compromete, acepta compartir los valores de M dicos del Mundo y adhiere a su modelo asociativo.
How to apply:
http://www.medecinsdumonde.org/Agir-Donner/S-engager-avec-MdM/Nos-offres-d-emploi-a-l-international
Close×Colombia: Coordinador en el terreno (H/M) con perfil medicalClosing date: 2015-08-31Application : Apply for the jobOrganization: M decins du MondeCountry: Colombia
Closing date: 31 Aug 2015
M dicos del Mundo, asociaci n m dica militante de la solidaridad internacional, se compromete desde hace 30 a os a atender a las poblaciones m s vulnerables aqu y en el extranjero, a dar testimonio de las barreras que se identifican en lo concerniente al acceso a la atenci n sanitaria y a obtener mejoras sostenibles de las pol ticas de sanidad para todos. Como asociaci n independiente, actuamos m s all de la atenci n sanitaria, denunciando las violaciones de la dignidad y de los derechos humanos y trabajando para mejorar la situaci n de las poblaciones que se encuentran en situaci n de precariedad. A nivel internacional, MdM trabaja en 46 pa ses repartidos en todos los continentes y se centra en cuatro cuestiones prioritarias (la atenci n de los migrantes y desplazados, la promoci n de la salud sexual y reproductiva, la lucha contra el VIH y la reducci n de los riesgos vinculados al uso de drogas, las crisis y los conflictos).
Los departamentos del sur/oeste de Colombia sufren los efectos de un conflicto armado de m s de 50 a os, del narcotr fico, de la ausencia del Estado y de la pobreza estructural debida a las desigualdades tan marcadas en Colombia.
En el departamento de Nari o hacen presencia los diversos grupos armados que hacen parte y perpet an el conflicto armado colombiano: las 2 guerrillas ELN Y FARC, grupos armados post desmovilizaci n paramilitar y las Fuerzas Armadas P blicas.
La din mica del conflicto es muy cambiante. En la actualidad el gobierno colombiano viene dialogando en una mesa implementada en Cuba con la guerrilla de las FARC para poner fin al conflicto. Dichos di logos se desarrollan sin cese al fuego bilateral, ya que las FARC decretaron cese al fuego unilateral desde hace unos meses, lo cual impacta en la intensidad de las operaciones militares entre grupos insurgentes y la fuerza p blica, quienes utilizan a estas operaciones como un mecanismo de presi n frente a tem ticas espec ficas. Asimismo, contin an las acciones delictivas de grupos pos desmovilizaci n y narcotraficantes.
En este departamento lproducci n y comercializaci n de la coca es una forma f cil de obtenci n de dinero y esto permite que tambi n se agreguen otras formas de violencia como prostituci n infantil, violencia sexual, entre otras.
Las consecuencias humanitarias y de salud sobre las poblaciones de estas reas se ven reflejadas en los desplazamientos forzados, confinamiento de las poblaciones, accidentes por minas antipersonales y municiones sin explotar, amenazas, desapariciones, obst culos a la misi n m dica, lo que trae como consecuencia una barrera en el acceso a la salud y la asistencia humanitaria de las poblaciones ind genas y afro-descendientes que se encuentran en medio del conflicto.
MdM promueve una respuesta adaptable y flexible a las necesidades m s urgentes de las poblaciones implementando servicios m viles de salud primaria y apoyo psicosocial en las reas rurales de este departamento donde el estado no llega.
DESCRIPCION DEL PUESTO :Bajo la responsabilidad del coordinador general, tendr la responsabilidad de la gestion del proyecto, la representacion de MdM, la supervision de la gestion de recursos humanos, la comunicacion y la gestion de seguridad.
En concreto :
Gesti n de proyecto
Planifica, organiza y supervisa la ejecuci n de las actividades del proyecto en los diferentes municipios de intervenci n, en coordinaci n con las contrapartes localesDefine las reglas y actividades para mantener la adecuada seguridad del equipoEstablece y ejecuta un plan de monitoreo y seguimiento del proyectoPropone y formula proyectos e informes requeridos por la coordinaci n-Participa en la formulaci n del presupuesto de la misi n conjuntamente con el coordinador administrativo-log sticoDefine, apoya y supervisa el cumplimiento de la recolecci n de datos epidemiol gicos e informaci n para la preparaci n de informes a contrapartes y financiadoresDefine la informaci n sobre contexto tanto a nivel local como departamental a ser recolectada, analizando y formulando los informes que sean indicados por la coordinaci n generalFortalece la puesta en marcha del programa apoyando los procesos de gesti n necesarios para el adecuado funcionamiento de la misi n
-Desarrolla las actividades necesarias para conocer y analizar de manera permanente el contexto pol tico, social y sanitario de la zonaAdapta los componentes del proyecto al contexto e inicia respuestas a situaciones de emergencia cuando sea necesario
-Dinamiza la reflexi n conjuntamente con el equipo, la coordinaci n general, RMs y Desk sobre la estrategia general de la misi n
Representaci n de MDM
Se encarga de la relaci n con las autoridades y socios locales y departamentales preparando los informes que sean indicados por la coordinaci n generalProfundiza la red de contactos necesarios para el an lisis de contextoEstablece, de manera regular, relaciones s lidas y de confianza con las autoridades civiles, en salud, las ONG nacionales e internacionales e instituciones religiosas que operan en la regi n, en consenso con la coordinaci n generalRepresenta MDM ante todas las contrapartes locales e instituciones regionalesAsegura un adecuado posicionamiento de la misi n ante el conjunto de instituciones y actores presentes y el contexto de la zona, en consenso con la Coordinacion GeneralEstablece o fortalece una red de organizaciones de apoyo a los objetivos del proyecto.Recursos humanos
Anima el funcionamiento del equipo bajo su cargoVela por la salud mental de los integrantes del equipoMonitorea y da seguimiento al personal de la misi n en conjunto con el administrador-log sticoComunicaci n
Elabora informes mensuales internos para la coordinaci n general (en base a los informes presentados por todos los miembros del equipo de terreno)Elabora los informes externos para financiadores, autoridades locales y contrapartes del programaMantiene comunicaci n fluida y permanente con la coordinaci n general y cuando necesario con la sede sobre todos los aspectos que competen al funcionamiento de la misi nOrganiza y concreta reuniones pertinentes ante la visita de los miembros de la sede de MDM. SeguridadActualiza de manera continua conjuntamente con el equipo el plan de seguridad y de evacuaci n en base a la evoluci n del contextoRespeta y hace respetar las normas de seguridad vigentes en la misi nEs responsable de la seguridad de los bienes y de los recursos humanos del proyecto con la supervisi n de la coordinacion generalCONDICIONES :Estatus : Empleado
Contrato : Contrato temporal
Duraci n : 6-12 meses
Fecha de inicio: 13/7/2015
Numerosos desplazamientos al terreno
Salida sin familia
PERFIL REQUERIDO :Experiencia m nima de dos a os de trabajo de terreno en misiones humanitarias internacionales
Experiencia en proyectos de salud publica,salud comunitaria
Experiencia en coordinaci n de proyectos, en especial: Gesti n de equipos, negociaci n con instituciones, planificaci n estrat gica, an lisis de contexto geopol tico, contexto cultural distinto
Espa ol fluido
Conocimiento del franc s o ingles
Experiencia de trabajo en zona de conflicto armado
Experiencia de trabajo en Am rica latina
Experiencia en acciones de incidencia y comunicaci n social
Buena condici n f sica
Motivaci n y habilidades para conocer y analizar los diferentes aspectos del contexto local particularmente lo cultural
Fuerte inter s en el tema del derecho a la salud , salud comunitaria, igualdad de g nero y dialogo con la medicina tradicional
Actitud de respeto y entendimiento con su supervisor inmediato, buena comunicaci n
Habilidad en la gesti n con autoridades civiles, en salud, ONG, Instituciones
Esp ritu de equipo con claro entendimiento de los roles de cada miembro del equipo
Actitud de adaptaci n, flexibilidad y reactividad adecuada ante los cambios del contexto local
Motivaci n para la elaboraci n de informes y documentos que reflejen la labor de la misi n
Capacidad de resistir a situaciones de stress
Capacidad de adaptaci n a condiciones dif ciles, entre otros a normas de seguridad estrictas y contexto remoto
Ud se compromete, acepta compartir los valores de M dicos del Mundo y adhiere a su modelo asociativo.
How to apply:
https://mdm.profilsearch.com/recrute/intranet/fo_annonce_voir.php?id=1310&idpartenaire=reliefweb
Close×Colombia: Profesional de salud (H/M) - ColombiaClosing date: 2015-08-31Application : Apply for the jobOrganization: M decins du MondeCountry: Colombia
Closing date: 31 Aug 2015
M dicos del Mundo, asociaci n m dica militante de la solidaridad internacional, se compromete desde hace 30 a os a atender a las poblaciones m s vulnerables aqu y en el extranjero, a dar testimonio de las barreras que se identifican en lo concerniente al acceso a la atenci n sanitaria y a obtener mejoras sostenibles de las pol ticas de sanidad para todos. Como asociaci n independiente, actuamos m s all de la atenci n sanitaria, denunciando las violaciones de la dignidad y de los derechos humanos y trabajando para mejorar la situaci n de las poblaciones que se encuentran en situaci n de precariedad.
A nivel internacional, MdM trabaja en 46 pa ses repartidos en todos los continentes y se centra en cuatro cuestiones prioritarias (la atenci n de los migrantes y desplazados, la promoci n de la salud sexual y reproductiva, la lucha contra el VIH y la reducci n de los riesgos vinculados al uso de drogas, las crisis y los conflictos).
En Colombia, la poblaci n civil es v ctima del conflicto entre las guerrillas, los grupos paramilitares y el ej rcito. A menudo, necesitada de recursos, la poblaci n cede y se desplaza. En la lucha por el control del territorio y de la poblaci n, todos los grupos armados han sido acusados en alg n momento de violaciones de los derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario. En el contexto de un problema identificado de acceso a la atenci n sanitaria interrumpido por el conflicto, las mujeres, los ni os y los adultos enfermos especialmente fr giles en un contexto de violencia, necesitan el apoyo de nuestra labor humanitaria.
DESCRIPCION DEL PUESTO :
Como profesional de salud, participa en las actividades de atenci n medica a poblaci n vulnerable en el marco del proyecto de "Promoci n del acceso a la salud de la poblaci n rural afectada por el conflicto armado en el departamento del Narino".
Bajo la supervision del coordinador de terreno, usted
1) Servicios de salud m viles:
Coparticipa dentro del equipo sanitario en la planificaci n y desarrollo de las actividades de salud primaria dirigidas a la comunidad.Define la interlocuci n con las instituciones presentes en la zona de intervenci n, en coordinaci n con el/la coordinador(a) de terreno y el resto del equipoRecopila, sistematiza y analiza informaci n sobre las actividades realizadas. En colaboraci n con el resto del equipo sanitario.Comparte la informaci n con la coordinaci n de terreno a trav s de los reuniones y informes post-servicios m viles e informes escritos (semestrales y anuales).2) Actividades de salud :
Eval a las necesidades en salud, planifica y organiza los servicios m viles de salud primaria. En coordinaci n con el equipo m dico.Implementa los servicios m viles de salud primaria (integral y diferencial) en las zonas elegidas.Respeta e interact a con la medicina tradicional.Apoya en los diagn sticos comunitarios en salud.Planifica e implementa conjuntamente con el equipo sanitario programas de capacitaci n dirigidos a la comunidad.3) Comunicaci n-Seguridad :
Respeta las normas de seguridad vigente en MDM.Participa activamente en las reuniones de equipo.Participa conjuntamente con el/la CT y el equipo en el an lisis del contexto de la zona de trabajo.CONDICIONES :
A partir de : 01/06/2015Duraci n : 6 - 12 meses (renovable)Contrato : Voluntario - VSI (ley francesa)PERFIL REQUERIDO :
M dica/o, enfermero/a o partero/aPersona proactiva, organizada y din mica con capacidad de adaptaci n a condiciones dif ciles y bajo presi nPersona con capacidad de an lisis y s ntesisRespeto a las diferencias culturales (usos y costumbres locales)Capacidad de adaptarse a normas de seguridad estrictasCapacidad de trabajo en equipoCapacidad de liderazgo y de toma de decisi nPerfecto manejo del castellanoExperiencia m nima de un a o en el campo humanitarioIdiomas : EspanolMdM se compromete a actuar a favor de la integraci n de las personas con discapacidad y a luchar contra todas las discriminaciones.
How to apply:
Postular a ese puesto: gracias por mandar CV con carta de motivaci n via el enlace.
ClosePrev12Next Follow us on Twitter Saved searches Saved Jobs Saved JobsBy creating a 100% free account or connecting with your linkedin account, you can save your searches, save jobs and create email alerts.
0.026 | 2015 © copyright | UN Jobs
View the Original article
No comments:
Post a Comment